Cerro Huajsapata
Puno Perú
El Cerro Huajsapata es uno de los puntos de mayor interés en Puno, tanto por sus vistas panorámicas como por su importancia histórica y cultural. Situado a solo minutos del centro de la ciudad, el cerro ofrece una espectacular vista de Puno y del Lago Titicaca, y es conocido también por la gran estatua de Manco Cápac, el legendario fundador del Imperio Inca, que se erige en su cima. Huajsapata, que significa «en lo alto» en quechua, es un lugar ideal para quienes buscan una caminata corta, con un toque de historia y vistas inigualables.
Ubicación
El Cerro Huajsapata se encuentra en el centro de la ciudad de Puno, a pocos minutos a pie desde la Plaza de Armas. Su fácil acceso lo convierte en una excelente opción para los turistas que desean realizar un paseo corto y admirar la vista sin alejarse demasiado de la ciudad.
Lo que Ofrece el Cerro Huajsapata
El Cerro Huajsapata es un sitio perfecto para disfrutar de una experiencia que combina naturaleza, cultura e historia. Con una subida moderada, los visitantes pueden llegar a la cima, donde se encuentra una estatua de Manco Cápac y desde donde se obtienen vistas panorámicas del Lago Titicaca y la ciudad de Puno. Al mismo tiempo, el cerro está lleno de simbolismo para la cultura andina, y la estatua de Manco Cápac es un recordatorio de la mitología inca.
Principales Atractivos
- Estatua de Manco Cápac: La estatua de Manco Cápac, ubicada en la cima del cerro, es un tributo al fundador del Imperio Inca. Se dice que el mítico Manco Cápac emergió del Lago Titicaca para fundar la civilización inca, y esta estatua es un recordatorio de esa leyenda.
- Mirador Panorámico del Lago Titicaca y Puno: Desde la cima, se puede disfrutar de una vista excepcional de la ciudad de Puno extendiéndose hasta el Lago Titicaca. Es un lugar perfecto para tomar fotografías, especialmente al amanecer o al atardecer.
- Entorno Natural y Caminata Escénica: El ascenso por el cerro está rodeado de vegetación y ofrece una experiencia tranquila para quienes buscan una conexión con la naturaleza en medio de la ciudad.
- Leyenda y Cultura Andina: El cerro tiene un fuerte simbolismo en la cultura andina, y muchos locales lo consideran un lugar sagrado. Explorar este sitio permite a los visitantes conocer más sobre las tradiciones y creencias locales.
Actividades en el Cerro Huajsapata
- Fotografía Panorámica: Es uno de los mejores lugares en Puno para capturar el Lago Titicaca y la ciudad desde las alturas.
- Caminata y Ejercicio: La subida es moderada y ofrece un poco de ejercicio, perfecto para quienes buscan un paseo corto en un entorno natural.
- Visitar la Estatua de Manco Cápac: La estatua es un punto de interés histórico y cultural que recuerda a los visitantes la rica mitología inca y su relación con el Lago Titicaca.
- Contemplación y Relajación: Gracias a la serenidad del cerro y sus vistas, es un buen lugar para relajarse, meditar y disfrutar de la calma.
Recomendaciones
- Ropa y Calzado Cómodo: Aunque la subida es corta, es recomendable usar calzado cómodo para caminar.
- Ida en Horas de Luz: Aunque el cerro es seguro, es preferible visitarlo durante el día, ya que la iluminación es mejor y las vistas son más claras.
- Llevar Agua y Protección Solar: Al estar expuesto al sol en la subida, se recomienda llevar agua y protector solar, especialmente en días soleados.
- Tomarse un Momento en la Cima: La cima es un excelente lugar para descansar y disfrutar de la vista, así que no olvides tomarte un momento para contemplar el paisaje.
Costos y Horarios
- Horario: El acceso es libre, y se puede visitar a cualquier hora del día, aunque la mejor experiencia es durante el amanecer o el atardecer.
- Costo de Entrada: La entrada es gratuita, y el sitio es accesible para todos los visitantes.
Cómo Llegar
- A Pie desde el Centro de Puno: Desde la Plaza de Armas, el cerro se encuentra a unos 10 minutos de caminata. La ruta está bien señalizada, y es una caminata agradable.
- En Taxi: Para quienes prefieren llegar rápidamente, un taxi desde el centro es económico y te llevará hasta la base del cerro, desde donde se puede comenzar el ascenso a pie.
Consejo Extra
El Cerro Huajsapata es un lugar ideal para quienes desean experimentar el misticismo andino en Puno, y visitar al atardecer puede ofrecer una vista inolvidable de la ciudad iluminándose al caer el sol. Lleva una cámara o teléfono para capturar los impresionantes paisajes y disfruta de la conexión especial entre la cultura inca y el Lago Titicaca.
El Cerro Huajsapata es un punto de encuentro entre historia, leyenda y naturaleza. La experiencia de contemplar el Lago Titicaca desde lo alto, acompañado por la imagen de Manco Cápac, convierte a Huajsapata en una visita obligada para quienes desean comprender el profundo significado cultural de la región en el altiplano peruano.
¿Deseas conocer Puno y el Lago Titicaca?
Cusco Travel ofrece paquetes turísticos para explorar las islas flotantes de los Uros, la Isla Taquile con sus famosos textiles y la misteriosa Isla Amantaní. También podrás visitar Sillustani, con sus antiguas chullpas. Vive la cultura y paisajes únicos de Puno en una experiencia inolvidable.. Visite: www.cuscotravel.com
Excursiones en Puno más solicitadas

Excursión Chullpas de Sillustani - Puno
Duración: Medio día
Incluye:
- Recojo del hotel.
- Transporte en bus turístico.
- Guía profesional (español/Inglés).
- Boletos de ingreso.

Excursión Isla de los Uros e Isla Taquile
Duración: 01 día
Incluye:
- Recojo del hotel.
- Lancha rápida.
- Guía profesional (español/Inglés).
- Boletos de ingreso y almuerzo.

Excursión Isla de los Uros e Isla Taquile + Amantaní
Duración: 02 días y 01 noche
Incluye:
- Recojo del hotel.
- Lancha turística.
- Guía profesional (español/Inglés).
- Boletos de ingreso y alojamiento.

Excursión Ruta del Sol: Cusco a Puno
Duración: 01 día
Incluye:
- Recojo del hotel.
- Transporte en bus turístico.
- Guía profesional (español/Inglés).
- Boletos de ingreso y almuerzo.