Templo de Santiago Apóstol
Pomata Puno Perú
La iglesia de Santiago Apóstol, también conocida como Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, es una construcción colonial, que se encuentra localizada en el distrito de Pomata, en la provincia de Chucuito, en Puno. Esta Iglesia, es conocida con ambos nombres, a causa de que si bien se creó bajo la protección del apóstol Santiago, alberga en su interior a la imagen de Nuestra Señora del Rosario, efigie mariana, que cuenta con gran aceptación y una amplia cantidad de devotos en la ciudad. Hoy en día, este templo es considerado parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
La Iglesia de Santiago Apóstol, o Nuestra Señora del Rosario, según los registros históricos con los que cuenta, es una construcción que debió haberse visto concluida en el siglo XVI, aproximadamente en el año 1567. Este dato, es verificable, si se consultan documentos hallados en la prelatura de Juli, en los cuales ya existe constancia del templo para esta fecha.
Arquitectónicamente, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Pomata, es una construcción que se encuentra asentada sobre una planta en forma de cruz latina. La iglesia de Pomata cuenta con una sola nave, y arriba de esta, se levanta una bóveda de cañón a modo de cubierta. El diseño que predomina en la construcción de este templo es el mestizo, ya que se puede observar, fácilmente en su diseño, la mezcla de elementos tanto de la cultura hispana como del grupo aymara que habitara estas tierras antes de la ocupación española.
Se conoce, que si bien el templo tiene la antigua data que lo sitúa en el siglo XVI, aquel tuvo que sufrir una serie de remodelaciones, a causa de diferentes sucesos que debilitaron su estructura. La primera refacción importante por la que pasó la iglesia de Pomata, se dio en el siglo XVIII, y que la segunda se dio a finales del XIX.

